Nueva forma de vender con una Tienda en Línea
Gracias a la emergencia mundial que vivimos por el COVID-19, los diferentes tipos de negocio han tenido que hacer cambios drásticos para poder sobrevivir y evitar la quiebra. Algunas empresas y minoristas tuvieron que cerrar sus puertas, ya sea por elección propia o por mandato. Por ello deben optar por una nueva forma de vender con una Tienda en Línea.
Photo: Jeffrey Greenberg/UIG via Getty Images
El ahora llamado distanciamiento comercial es como el distanciamiento social, pero tiene que ver con la nueva forma en que hacemos negocios.
Actualmente ante la contingencia ocasionada por la pandemia, las empresas se han dado cuenta que los que tienen un proceso de ventas apoyado por una Tienda en Línea, han podido seguir operando con un número menor de empleados físicos en sus instalaciones. El trabajo a distancia (Home Office) permite procesar las ventas, compras, pagos, el soporte al cliente y dar seguimiento a las entregas de los pedidos que deban hacer. ¿Los empleados necesarios tienen computadoras portátiles, internet y conectividad telefónica? ¿La empresa tiene un plan de contingencia tecnológica para este tipo de emergencias? ¿La empresa tiene una suscripción o capacidad para realizar conferencias web o telefónicas con los empleados para mantener las operaciones en funcionamiento?
Sin embargo si aún no están preparados pueden iniciar el proceso de adopción de este nuevo modelo de negocio. El Ecommerce (Comercio Electrónico) es la solución a esta necesidad.
Se utilizan catálogos electrónicos de productos y servicios, apoyados por embudos de venta (Funnels) y campañas de márketing digital en las principales redes sociales. Todo con el objetivo de obtener nuevos prospectos que visiten nuestro Funnel de Venta y se conviertan en nuevos clientes.
Para tener éxito en esta nueva forma de vender con nuestra tienda en línea debe tener al menos las siguientes características:
- Tener un diseño amigable para una mejor experiencia de usuario (UX) de los clientes
- Usar una plantilla tipo “Responsive” que funcione en computadoras, tabletas y celulares.
- Tener descripciones y títulos bien escritos que beneficien el indexado por los motores de búsqueda (SEO)
- Que es cliente pueda pagar por tarjeta de crédito/débito, efectivo o transferencia bancaria
- Tener una mensajería confiable que tenga forma de rastrear las guías de cada envío
- Contar con personal de soporte al cliente que permitan resolver dudas utilizando diversas plataformas (Chat/Redes Sociales)